![]() |
||||||||
TEMA: CADA CREYENTE UN MINISTRO
INTRODUCCION
"La decisión más importante que enfrenta su iglesia hoy es la de cambiar el enfoque del ministerio del clero al ministerio del laico... la iglesia efectiva para el siglo veintiuno será la iglesia que moviliza, equipa, llena de poder, y apoya a los cristianos comunes en el ministerio."
1. Trabajo no Terminado
La iglesia está siendo enfrentada con uno de los cambios más
Grandes que hemos conocido en los tiempos modernos. Dios está moviendo a la iglesia de "la Iglesia como la conocemos ahora" a "la Iglesia como El quiere que sea". Este cambio se está produciendo porque Dios no ha acabado de perfeccionar la iglesia como la Novia de Cristo; ni tampoco ha acabado con su propósito para su iglesia en el mundo.
2. "Nueva Reforma". Devolviendo el ministerio a la gente
• Cree que este cambio, es la obra no terminada de la Gran Reforma dirigida por Martín Lutero, Juan Calvino y otros.
• Este cambio como divinamente inspirado y poderoso. "Casi quinientos años después de la Reforma—escribe— hay alborotos en la iglesia que parecen estar creando un clima para algo tan poderoso que todos podemos llamarlo la Nueva Reforma.
• Martín Lutero El teólogo y reformador religioso alemán Martín Lutero precipitó la Reforma protestante al publicar en 1517 sus 95 tesis denunciando las indulgencias y los excesos de la Iglesia católica. Para Lutero la esencia del cristianismo no se encuentra en la organización encabezada por el papa, sino en la comunicación directa de cada persona con Dios. Su protesta provocó una cascada de desengaños en la Iglesia católica y sentó las bases de otros movimientos protestantes, como el calvinista y el presbiteriano.
• La Nueva Reforma busca nada menos que la transformación radical de la auto-percepción de todos los creyentes para que nos veamos como canales vitales a través de los cuales dios facilita su vida a otros miembros del cuerpo de Cristo."
I. El Sacerdocio De Todos Los Creyentes
• En esta Nueva Reforma en el cuerpo de la iglesia, uno de los conceptos bíblicos más cuidadosamente observados es el del "sacerdocio de todos los creyentes" 1 Pedro 2:5,9 Con esto decimos que los creyentes como sacerdotes:
1. Tienen directo acceso a Dios (Efesios 2:18).
18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos
entrada por un mismo Espíritu al Padre.
2. Tienen a Cristo en su corazón (Colosenses 1:27).
27 a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, Lucas 1:8-9
8 Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, 9 conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor.
3. Son llamados para la redención de las personas
Efesios 3:10,11).
10 Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, 11 conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor,
4. Tienen un propósito y un llamado único de Dios que cumplir (Efesios 2:10). SALMO 139:13 JEREMIAS 1:3-6 GALATAS 1. 13-16
10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
5. Han sido dotados por Dios con dones singulares
Romanos 12:4-10
4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.
6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. 9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. |
![]() |